En la Región de La Araucanía se distinguen las siguientes unidades: planicies litorales, cordillera de la Costa, depresión intermedia, recordillera y cordillera de los Andes.
Las planicies litorales se caracterizan por ser extensas en la zona central, pero en los extremos norte y sur forman una franja estrecha. En tanto, la cordillera de la Costa, que desde el norte hasta el río Imperial recibe el nombre de cordillera de Nahuelbuta. Esta se convierte en una barrera de gran altura en la provincia de Malleco.
La depresión Intermedia, o Valle Longitudinal, posee una superfiice ondulada, interrumpida por valles profundos y algunos cerros islas, como Pidenco y Pangal. Entre la cordillera y el valle longitudinal, se encuentra la precordillera que posee alturas comprendidas entre los 600 y 1.000 m.
Por último, la cordillera de los Andes que se caracteriza por tener una escasa altitud, incluso sus cumbres rara vez superan los 2.000 m.